INTRODUCCIÓN


INTRODUCCIÓN

El presente trabajo ésta realizando con la finalidad de brindar estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de calidad, pues no podemos pretender enseñar solo porque así se requiere, sin obtener resultados tanto cuantitativos como cualitativos y principalmente a cómo los maestros enseñan, es decir, cuál es su estrategia para que sus estudiantes diariamente se lleven un conocimiento nuevo. Los estudiantes usan las tres modalidades para percibir y retener nueva información y experiencias. Sin embargo, El cerebro humano es único, cada cabeza es un mundo, es por esta razón que aun que los humanos tengan la misma estructura cerebral, cada persona recibe la información de diferentes formas, cada individuo asimila la información en base a su preferencia cognitiva, es decir; los humanos adquieren ciertos conocimientos en base a sus intereses. Está preferencia cognitiva junto con los intereses de la persona, es lo que crea en esté el estímulo de aprendizaje. Los estilos de aprendizaje son los rasgos fisiológicos, cognitivos y afectivos que sirven para entender como los alumnos perciben y reaccionan a los ambientes de aprendizaje. Todas las personas reaccionan diferente ante el aprendizaje, algunas requieren de poco tiempo para asimilar cierta información, mientras que otros necesitan más tiempo para lograr captar la misma información y el desempeño.

Lo anterior parece una atarea difícil para los maestros, reconocer que cada uno de sus estudiantes es único, y que cada uno tiene su propio estilo o manera de aprender, crea un conflicto interno para él, ya que ahora no solo se enfocará en enseñar, sino que también deberá detectar cómo aprende cada uno, saber si al estudiante le gusta que la clase sea hablada, con imágenes o con juegos, a esto nos referimos cuando hablamos de los estilos de aprendizaje VAK. y saber que de ahí partimos para la creación de un test que nos permiten identificar si nuestro estudiante es visual, auditivo o kinestésico, de acuerdo al modelo de Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL SUB SEDE ZACATLAN 211 PROGRAMA EDUCATIVO LICENCIATURE EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA...